Cardiología | Estudios del corazón
Es la especialidad que se enfoca
a la prevención, diagnóstico y tratamiento de cualquier tipo de enfermedad
relacionada con el sistema Cardiovascular.
Es el
estudio básico de esta especialidad que se realiza como su nombre lo indica
estando el paciente en reposo (acostado) para detectar
anomalías cardíacas como arritmias e infartos, entre otros.
Se
utiliza para evaluar el efecto del ejercicio en el corazón, es de utilidad
entre otras, en el dolor torácico.
Es un
método no invasivo que se realiza con un ultrasonido a color y evalúa la
función, estructura del corazón y sus válvulas, en los niños se utiliza
para descartar un problema cardiaco congénito.
Se
utiliza para determinar fielmente los cambios de la presión arterial en los
pacientes hipertensos (presión arterial alta).
Se
refiere al registro del ritmo cardiaco en forma continua en un aparato que se
pone el paciente y debe portarlo durante 24 horas. Se realiza con la finalidad
de concluir como responde el corazón a la actividad normal. Se solicita
frecuentemente después de un infarto o para determinar alteraciones del ritmo
del corazón (arritmias) que no han sido detectadas por el
Electrocardiograma digital en reposo.
El
Electrocardiograma digital en reposo debe ser realizado por personal técnico
capacitado, la interpretación la realizan médicos cardiólogos.
El resto
de los estudios son realizados e interpretados por especialistas de prestigio;
médicos cardiólogos con subespecialidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de interacción y consulta de información sobre temas de salud. Sugerimos evitar usar malas palabras en sus comentarios.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.